El desarrollo web es la forma de definir las acciones previas a la ejecución de una página web, es todo lo que tiene que ver con la planificación de la creación del sitio web, pensando en las necesidades y objetivos puntuales, según el tipo de organización o empresa a la que pertenece.
En la implementación del desarrollo web, existen unas etapas que son importantes seguir y definir:
En primera instancia está la planificación, es donde se estructura todo el sitio web, teniendo claro los objetivos, público objetivo y las expectativas que tiene la empresa con su sitio web.
Luego de observar las diferentes necesidades de la organización, los desarrolladores web, emprenden su tarea de estructurar y maquetar el sitio requerido. Poniendo en funcionamiento el diseño del sitio, con edición de objetos y la maquetación de la estructura mediante el uso de herramientas adecuadas.
Los lenguajes de marcación como el HTML5, lenguajes de programación PHP, JavaScript y los sistemas de gestión de contenido como WordPress y Joomla.
Teniendo siempre presente la usabilidad del sitio web y que éste atienda a las necesidades y requerimientos particulares.
El desarrollo web incluye también la arquitectura de la información y como se encuentra alojada en el sitio, que los medios como textos, video, imágenes y enlaces interactúen eficientemente.
Otro aspecto relevante es la navegabilidad, y que un buen desarrollo web debe tener en cuenta. El usuario debe sentirse completamente seguro y ubicado, encontrando la información que requiere.
Para las empresas que desean estar en Internet la combinación de un buen diseño y desarrollo web son fundamentales, pues estos dos aspectos fomentan la funcionalidad y eficiencia del sitio en donde puede existir una excelente interacción con los usuarios o clientes, brindándoles a las empresas la seguridad de tener una presentación efectiva de sus servicios o productos.